top of page

"La Justicia ratificó que a MercadoLibre le cabe la ley de defensa del consumidor"

  • Foto del escritor: Estudio Jurídico Díaz Collins & Tomada
    Estudio Jurídico Díaz Collins & Tomada
  • 5 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

El sitio de comercio electrónico MercadoLibre (ML) "no es ajeno a la relación de consumo ni a la ley" que rige en la materia, sostuvo la justicia porteña al rechazar un recurso de esa empresa argentina, que fue demandada por una mujer a la que no se le brindó los datos del vendedor que incumplió lo pactado a través de esa plataforma.

La mujer efectuó una serie de reclamos para obtener "los datos reales del vendedor y la indemnización del daño producido por el incumplimiento contractual".

Ante la negativa de la compañía a darle esa información, la usuaria recurrió a la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, que en 2016 le aplicó a la firma una multa de 30.000 pesos por infracción al artículo 4º de la ley 24.240.

ML "interviene -y por ende es responsable- desde el mismo momento en que, creando apariencia, logra atraer para sí la confianza de sus clientes", confianza que "constituye la fuente primaria de sus obligaciones" y también "de sus ganancias".

El juez Balbín argumentó en su voto: "Mercado Libre S.A. no puede desconocer que, en su calidad de intermediario, se encuentra alcanzado por la Ley de Defensa del Consumidor".

"A mayor abundamiento, cabe señalar que a través de 'Mercado Pago' se brinda un servicio al consumidor que también genera obligaciones para la recurrente en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor", ahondó.

ree

Fuente: la Nación.

 
 
 

Comentarios


© 2018 para Díaz Collins & Tomada. Creado con Wix.com

  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook icono social
bottom of page