Accidente de tránsito: te acercamos información útil. ¿Qué tengo que hacer si choco con mi auto?
- Estudio Jurídico Díaz Collins & Tomada
- 12 jul 2018
- 2 Min. de lectura

¿Qué tengo que hacer si choco con mi auto?
En el momento en que chocás, tenés la obligación de:
Detenerte.
Darle al otro conductor los datos de tu licencia de conducir y del seguro de tu auto.
Pedirle al otro conductor los datos de su licencia de conducir y su seguro.
Si interviene la policía, también tenés que darle los datos de tu licencia de conducir y del seguro del auto.
¿Qué otros datos me conviene tomar si sufro un accidente de tránsito?
Si bien la ley no lo dice en forma expresa, al momento del accidente te conviene tomar estos datos:
Del auto con el que chocaste: patente, marca y nombre de la empresa de seguro.
Del conductor: nombre, DNI, domicilio y teléfono.
Del asegurado, si no es la persona que maneja el auto al momento del accidente: nombre, DNI, domicilio y teléfono.
Si hubo testigos del accidente: nombre, DNI, teléfono u otra forma de contacto.
Cuando el accidente ocurre en la autopista ¿Qué tengo que hacer?
Si el accidente ocurre en una autopista:
Tratá de remover el auto para no entorpecer la circulación.
Si no podés removerlo, tenés que tomar las medidas que sean necesarias para evitar otro accidente.
Encendé las luces del auto en forma intermitente y colocá las balizas.
Si permaneces fuera del auto tenés que colocarte el chaleco reflectante.
Pedí auxilio desde tu celular o usá un poste de socorro de la autopista.
¿Qué hago si en el accidente hay heridos?
Si en el accidente de tránsito hay heridos:
Llamá al SIES (TE: 107).
Llamá a la policía (TE: 911).
Evitá mover a las personas heridas.
¿Qué hago si el que me choca se da a la fuga?
Tratá de conseguir testigos del hecho que puedan darte alguna información sobre el auto que te chocó para que puedas hacer el reclamo por los daños.
La persona que se da a la fuga en un accidente de tránsito y deja a alguien herido, puede ser juzgada por el delito de abandono de persona.
Choqué un auto estacionado y no sé quién es su dueño ¿qué hago?
Tenés que dejar bien sujeto en el auto estacionado los datos de tu licencia de conducir y del seguro de tu auto.
Al momento del accidente ¿tengo que tener el comprobante de seguro en mi auto?
Si, es obligatorio llevar en el auto el comprobante de seguro vigente que debe darte la compañía de seguros. No es necesario que tengas el último recibo de pago del seguro.
¿Tengo que ir a declarar a la policía después del accidente de tránsito?
Sólo cuando la policía te lo pide.
Si tuve un accidente de tránsito ¿tengo que hacer la denuncia ante mi compañía de seguros?
Si. Si tuviste un accidente de tránsito, tenés que hacer la denuncia ante tu compañía de seguros dentro de las 72 horas del accidente.
¿Mi empresa de seguros puede investigar el accidente?
Si, la empresa de seguros puede investigar el accidente y hacerte preguntas.
Como asegurado tenés la obligación de darle toda la información que la empresa de seguros te pida.
Comentarios